Ramírez, ante el magistrado Salvador Alba.
Transcripción íntegra de las respuestas del presidente de la UD Las Palmas a las preguntas del juez que investiga los presuntos delitos contra la Hacienda Pública, la Seguridad Social y los derechos de los trabajadores de la empresa Seguridad Integral Canaria, del Grupo Ralons.
– Juez Salvador Alba: Buenos días. Buenos días a todos. Gracias por asistir con esa premura de tiempo con la que han sido citados. Don Miguel Ángel Ramírez Alonso está declarando una vez más como investigado por un presunto delito contra la Hacienda Pública, desde el año 2008 a 2013, delito contra la Seguridad Social y delito contra los derechos de los trabajadores. No tiene usted obligación de declarar, ni de contestar todas las preguntas que se le hagan, como tampoco a alguna de las preguntas que se le hagan al conocer el contenido íntegro de las diligencias, que si no lo conoce usted, a través de su representación procesal, sí que ha tenido acceso a ese contenido. Comparece asistido por el abogado en este acto que lo representa Carmelo Jiménez León.
Bien. Aunque se le advierte de los delitos que son objeto de este procedimiento sí que le puedo decir en breve que hemos examinado la causa y no veo razones para su continuación por los delitos contra los derechos de los trabajadores. Por tanto, en breve se citará una resolución en ese sentido para que sobre toda la acusación pueda accionar a través de los recursos correspondientes si así lo considerase. ¿Comprende sus derechos?
– (Miguel Ángel Ramírez). Sí, señoría.
– Muy bien. Mire. La razón de que haya sido citado obedece a una información que Seguridad Integral Canaria aporta voluntariamente al procedimiento en fecha reciente. Se le da traslado a todos ustedes recientemente. Yo he tenido ocasión de examinarla en el pendrive [dispositivo de almacenamiento de datos]. Creo que han sido requeridas las partes para que se aporte ese soporte. Para hacerse con las copias. Es un pendrive que contiene la contabilidad detallada, libros diarios, libro mayor, de los años 2009 a 2013. Yo he estado examinando esa contabilidad y, por supuesto, quiero agradecer toda esa colaboración de presentarla voluntariamente, porque es una información que necesitábamos desde el inicio de la causa. Por alguna razón no contábamos todavía con ella, pero, yo, examinando esa documentación y ese libro diario, concretamente, he descubierto que hay una serie de relaciones comerciales de Seguridad Integral Canaria con muchas entidades. Que el volumen de negocio es como usted dijo en su anterior declaración… De hecho, cuando se solicitó a las partes que aportasen los contratos con los que, en fin, se relaciona comercialmente Seguridad Integral Canaria se aportaron muchos contratos. Pero no estos. Y sobre eso quería preguntarle. Se trata de unos contratos y de unas relaciones comerciales que existen entre Seguridad Integral Canaria y Clan de Medios de Comunicación y Marketing. ¿Conoce usted algo de esa relación comercial de Seguridad Integral Canaria con Clan de Medios de Comunicación?
– Sí.
– ¿Existe esa relación comercial? Supongo que sí porque está contabilizada.
– Sí. Sí. Está en la contabilidad, señoría.
– ¿Sabe usted desde cuándo existe esa relación con Clan de Medios de Comunicación y Marketing?
– Vamos a ver. No recuerdo exactamente la fecha, pero evidentemente a lo mejor desde el año 2000. Es que hay diferentes relaciones, señoría. Una cosa es Seguridad Integral Canaria… Yo sé que tengo relación con Clan de Medios no solo a través de Seguridad Integral Canaria. También a través de otras empresas que yo también dirijo.
– ¿Como persona física?
– No. No. Como propietario, vamos a ver.
– Usted mismo.
– Vamos a ver. Seguridad Integral Canaria, señoría, tiene un contrato con Clan de Medios pero de muy poco importe. Creo recordar que en torno a… No sé… Es que no le quiero mentir, señoría, pero me parece que son 40 o 50 euros al mes por la conexión de una alarma. Nosotros vendemos alarmas. Tenemos una central receptora de alarmas y esa empresa debe tener una alarma con nosotros, conectada, y… Y le cobraremos la factura que usted habrá visto en la contabilidad.
– ¿Y usted como Miguel Ángel Ramírez tiene relación con Clan de Medios de Comunicación?
– No. Le explico. Eso es así con Ralons Servicios, que es una empresa propiedad mía también, señoría. Le llevamos la limpieza a esa empresa y ellos nos lo pagan con publicidad. También llevamos, pues desde el año….
– Un momento. Ralons Servicios ¿qué es?, ¿una empresa suya?
– Sí.
– ¿Le lleva la limpieza a Clan de Medios de Comunicación?
– Sí. La limpieza de sus instalaciones.
– Y como pago… ¿le hacen publicidad?
-Sí, me hacen publicidad.
– Vale. Continúe, continúe.
– Y después hay una empresa en la que yo era administrador único… Vamos a ver. A nivel personal, como Miguel Ángel Ramírez, no tengo relación. Siempre es una relación a través de empresas que yo he representado con el cargo de administrador. No, no es que yo tenga una relación como Miguel Ángel Ramírez. Siempre como administrador de empresas.
– Sí.
– Y hay una empresa también que se llama Gestiones y Asesoramientos 3.000, que en el momento que yo era administrador…
– Consta, consta también esa empresa. Consta, tanto en la investigación Patrimonial que se ha llevado a cabo como, en fin, en la contabilidad. De esa empresa, Gestiones y Asesoramientos 3.000, ¿usted es accionista, es administrador?
– Vamos a ver. Yo soy accionista, pero minoritario, señoría. Con un 0,05%. O sea, nada. Es testimonial, pero sí. He sido administrador de esa empresa.
– Ha sido administrador.
– Sí. He sido administrador. Y la relación de esa empresa con Clan de Medios es que siendo yo administrador pues compramos acciones. Es que no sé si es Clan de Medios, señoría, porque ahora se llama Clan de Medios, pero antes se llamaba Canarias Ahora. Luego Virtual Press. Ha tenido varios nombres. Efectivamente. Hemos sido… Tenemos contrato de compraventa. Perdón, de compra de participaciones y de préstamos de dinero con Gestiones y Asesoramientos.
– A ver, para que yo me aclare. O sea, Gestiones y Asesoramientos ha llegado a ser socio de esta empresa, entiendo.
– Sí. Sí, claro.
– Sabe más o menos ¿en qué fecha es esto?
– Señoría, tendría que mirar.
– ¿Sigue siendo?
– Vuelvo y repito. Esta empresa ha ido cambiado de nombre. Entonces, evidentemente señoría, mi relación para hacer esas operaciones… Está claro que era Miguel Ángel Ramírez en representación de una empresa y Carlos Sosa en representación de otra. Pero yo no le puedo decir si la empresa que hoy edita el periódico [Canarias Ahora], si de esta empresa es socio [Carlos Sosa]. No lo sé. Pero vuelvo y repito, esa empresa ha ido cambiando de nombre en función de sus temas…
– En cualquier caso estamos hablando a lo mejor de los últimos cinco o diez años.
– Yo creo señoría… ¿Los últimos diez años? Por supuesto. Vamos a ver. Estamos hablando de que a lo mejor hemos hecho dos o tres compras de participaciones. Y dos o tres préstamos.
¿Años? Yo creo que desde principio del 2000 hasta el principio de 2011. Creo yo que se mantuvo esa relación con Gestiones y Asesoramientos.
– ¿Y hay más relaciones?
– No, no. Siendo yo administrador, ya le digo, con Gestiones y Asesoramientos [ha habido] compras de participaciones y aportación económica de préstamos.
– Y esos préstamos, ¿eran préstamos, en fin, de cuantías elevadas?¿Eran préstamos y se hacían por qué? Basados en, quiero decir… .¿Usted hacía préstamos en base a qué? ¿A una relación de confianza?
– No, señoría. Solo éramos socios. Como había otros muchos socios que no nos conocíamos entre sí. No sabíamos quiénes eran los otros socios. Y el administrador de la empresa me imagino que a más accionistas les pediría aportaciones económicas que se hacían como préstamos. Y luego, si no te lo pagaban, lo capitalizabas como acciones. Las cantidades señoría… no sé…
60.000 o 70.000 euros. No, no le puedo especificar… pero, vamos a ver… todo esto está documentado, señoría. Yo quiero ser muy transparente.
– Y tiene usted esa documentación, supongo.
– Sí.
– ¿Podría aportarla al procedimiento?
-Sí, claro, señoría. Cuando salga de aquí voy a mi oficina a buscarla… Yo es que no sabía por qué se me iba a preguntar. Si no se la hubiese traído ahora… Pero vamos, que cuando salga, antes del mediodía, la tiene usted aquí.
– Se lo agradezco. Mire, esta relación de Miguel Ángel Ramírez Alonso con empresas del entorno de Clan de Medios, Virtual Press, Canarias Ahora, que usted ha citado, Carlos Sosa… esa relación ¿se ha mantenido hasta fechas recientes o se interrumpió? Pues no sé… ¿en 2011? ¿o en 2012? ¿Se ha mantenido hasta fecha reciente?
– Vamos a ver…
– ¿Lo sabe?
– No. Lo único que le puedo decir, señoría, es que en la actualidad, y desde hace 5 o 6 años, mantenemos, como bien le estoy diciendo, una alarma con Seguridad Integral Canaria y un servicio de limpieza con…
– Y ese servicio de limpieza que usted citó al principio a cambio de publicidad ¿se sigue manteniendo?
-Sí. Sí. Esos servicios señoría pueden datar del año 2010, 2011, hasta ahora.
– ¿Y es normal que usted cambie publicidad por un servicio de una empresa suya?
– Bueno, señoría, casi es más a su criterio, que usted valore si es normal o no. Si lo hago yo… pues me imagino que yo le encontraré la normalidad.
– Quiero decir ¿cubre esa publicidad el gasto que supone?
– No, te dan publicidad.
– Esa prestación del servicio…
– Te dan publicidad en función de la prestación del servicio, señoría.
– Si la prestación del servicio de mantenimiento de un edificio vale 10.000… ¿Esa publicidad cubre esos 10.000?
– No, no, pero aquí estamos hablando de cantidades que pueden estar en torno a…
– Es un ejemplo…
– Sí, claro, por eso le digo. Podemos estar hablando de 750, 800, 900 euros al mes. Y a cambio te dan publicidad. Bueno, si fuesen 10.000 euros señoría, pues no sé si lo haría. Nosotros tenemos una partida muy importante presupuestaria de publicidad, pero no creo. Tendría que analizarlo. No creo que yo le diese a nadie…
– No, he dicho la cifra por…
– Por 10.000 euros…
– Estamos hablando… Por eso le digo. No sé lo que vale.
– Por concretar. Por concretar esto, señoría. Estamos hablando de 700 y pico, 800 o 900 euros al mes.
– Ralons Servicios, me ha dicho.
– Sí.
– ¿Es su empresa? ¿Es usted administrador?
– Soy el dueño de la empresa.
– Es el dueño de la empresa. Como Seguridad Integral Canaria… ¿Igual?
– Claro, claro.
– ¿Sabe usted si hay alguna otra relación de publicidad de alguna de sus empresas con Canarias Ahora o Virtual Press? Aparte de esto, que a cambio de los servicios le hace publicidad. ¿Hay alguna otra? No sé ¿Alguna cuña publicitaria que tenga alguna de sus empresas contratadas en el periódico digital? ¿Un anuncio que…? ¿Hay alguna otra relación de esas?
– A ver. Yo sé que salían anuncios de BMW en el periódico, pero no los pagaba yo señoría, si va por ahí usted… BMW contratará a nivel nacional publicidad. A través de agencias y a través de una agencia llegó publicidad a Canarias Ahora nuestra, pero que no fue por una relación directa nuestra.
Ramírez responde a la fiscal Evangelina Ríos, fiscal de Delitos Económicos.
La fiscal de Delitos Económicos aprovecha su turno de preguntas para aclarar si Ramírez y Sosa fueron socios y lo siguen siendo en la actualidad.
Tras casi 20 minutos de declaración de Miguel Ángel Ramírez ante el juez instructor Salvador Alba, interviene la fiscal de Delitos Económicos, Eva Ríos, que aprovecha su turno para aclarar si Ramírez y Sosa fueron socios y lo siguen siendo en la actualidad. Esta es la transcripción íntegra.
-(Fiscal Eva Ríos) En esas últimas manifestaciones que ha realizado usted dice que la contabilidad ya se la aportó a la jueza anterior [Victoria Rosell].
-Sí, claro.
-¿Cuándo?
– Pues no lo sé, señoría. Señora fiscal, habría que ir a los autos… A nosotros nos pidieron los documentos y los entregamos. No recuerdo el momento.
– ¿Qué contabilidad aportó usted?
– La misma que hemos aportado ahora.
– ¿La misma?
– Vamos a ver. La que se estaba investigando en Hacienda, que es del año 2008, 2009… Esa documentación la aportamos, pero la aportamos, creo recordar, porque yo dije que no constaba en el procedimiento y que no entendía por qué Hacienda no la había entregado. Y entonces la aportamos. Aportamos eso y hemos aportado un montón de cosas.
– Pero… ¿los libros sobre lo que le acaba de interrogar su señoría, estaban?
-¿Cómo que los libros?
-Sí. Una serie de apuntes.
-No. No. Su señoría lo que nos pidió fue la contabilidad de nueve dígitos. La que se le entrega a Hacienda cuando tienes una inspección. Esa misma documentación que se le entregó a Hacienda [es la que he entregado al Juzgado].
– Disculpe. Esa no es mi pregunta. Mi pregunta es… Su señoría le acaba de interrogar sobre una serie de asientos, que él mismo ha podido comprobar, en un pendrive por lo visto, que está incorporado.
– Ah, pues puede ser que sea. Claro, tiene que ser lo mismo.
– Tiene que ser lo mismo.
– Sí, claro. Vamos a ver, señora fiscal, no tengo doble contabilidad, tengo una contabilidad.
– No, por Dios. Igual mi pregunta ha sido mal interpretada, pero no iba por ahí.
– Ya.
– Lo puedo asegurar.
– Solo tengo una contabilidad.
– Solo tiene una contabilidad. Lo que yo le quiero preguntar…
– La contabilidad que yo presenté en Hacienda es lo que presenté en el Juzgado.
– Lo que su señoría ha podido ver después de analizar la documentación que usted ha aportado ¿pudo verlo también la jueza anterior [Victoria Rosell]?
– Claro, evidentemente.
– Respecto…
– Pero mire. Solo una cosa, señora fiscal. Indistintamente de que yo haya aportado antes una documentación… Indistintamente de eso, la señora jueza anterior tenía que tener la documentación de Hacienda, y ahí también estaba.
– Otra cosa…
– Pero, mire, le quiero ser más claro. Bueno no. Voy a esperar su pregunta.
– Las hojas Excel que ustedes elaboraron para la Agencia Tributaria y cuya falta, es cierto, que se está reprochando desde hace mucho tiempo ¿se han incorporado al procedimiento?
– No. Las tiene Hacienda. Ese trabajo se hizo para Hacienda.
– Supongo que ustedes conservarían una copia.
– Seguramente.
– ¿Se han aportado al procedimiento?
– No. Por eso hemos pedido que sea Hacienda. Nosotros hemos hecho un trabajo y se lo presentamos a Hacienda. Nosotros hemos hecho el trabajo que Hacienda nos pidió en las hojas Excel. Y en los correos que existen entre nuestro asesor fiscal y el inspector de Hacienda consta todo. Quiero esto así, quiero que me lo hagas en este formato… O sea, todo.
– Pero ustedes conservan copias, como es lógico.
– Sí, claro.
– Eso es un trabajo suyo y que podrían aportar en cualquier momento.
– En cualquier momento que se nos pida.
– Si se les pide, o si no se les pide, porque a ustedes les interesa…
– Sí.
– Mire. Respecto a la entidad esta que ha llamado usted Asesoramiento 3.000.
– Gestión y Asesoramientos 3.000.
– Dijo usted que tenía una participación pequeña.
– Sí.
– De un 0,05% dijo aproximadamente.
– Sí.
– ¿Como persona física?
– Sí.
– ¿Como persona jurídica?
-No. Ahí solo tengo un 0,05%. Lo que sí que era es administrador único.
– Pero, ¿quiénes son los demás?
– Dos primos míos.
– Dos primos suyos.
– Sí.
– En Gestión y Asesoramientos 2.000
– 3.000.
– 3.000. Dos primos suyos son…
– Mis socios.
– Sus socios y los accionistas o… partícipes mayoritarios.
– Accionistas, accionistas.
– ¿Desde cuándo fue usted administrador de esta entidad?
– Yo fui administrador y apoderado con plenos poderes. En unos momentos fui administrador único. No existía nadie más. Luego cambiamos la forma a apoderado general con las mismas atribuciones de un administrador. Esta empresa se creó creo que a principios del año 2000… De los 2000, 2001, 2002… No recuerdo ahora la fecha, pero vamos, a principios de esos años. Yo fui administrador hasta el año 2011 o por ahí.
– Hasta el año 2011. Desde entonces, ¿quién es el administrador?
– Un socio.
– Otro de los socios.
– Sí, claro.
– Uno de sus primos.
– Sí.
– Perdone un segundo. Hasta el año 2011 administrador.
– Sí.
– ¿Y apoderado?
-Como administrador y apoderado hasta esa fecha.
– ¿Hasta 2011?
-Sí.
– ¿Esta entidad es la que es partícipe, si yo no me he perdido un poco con esto, de la entidad del Señor Sosa?
– ¿Perdón?
– ¿Esta entidad es accionista de esas entidades [de Carlos Sosa]? No solo de una.
– No solo de una.
– Sino de varias.
-De las que ha ido teniendo. Sí.
– Es que esta es una de las preguntas que también precisa matización. ¿Es el señor Sosa titular de varias personas jurídicas o es una sola persona jurídica que ha ido cambiando de nombre?
– Usted me está haciendo una pregunta que no sé. Lo que sí le puedo decir es que él… A ver. Una cosa es la cabecera del periódico que siempre se ha llamado igual. Canariasahora.com. Pero quien ha dirigido… O sea, la propiedad de esa cabecera han sido varias empresas. Ahora es Clan de Medios. Antes creo que fue Virtual Press. Y antes Canarias Ahora. Eso lo podemos ver cuando yo le presente los documentos, señoría, que es donde está, pero evidentemente la persona de contacto de Gestiones y Asesoramientos era Miguel Ángel Ramírez. Y la persona de contacto de esas otras empresas era Carlos Sosa.
– A día de hoy, Gestión y Asesoramientos 3.000 ¿lo he dicho bien? Sigue siendo…
– Sí.
– ¿Sigue siendo accionista de Clan de Medios?
– No, porque con Clan de Medios creo que nunca fue accionista.
– Sigue siendo accionista…
– No, no. Le explico. Es que, claro, van cambiando las empresas. Cuando vea el documento señoría… Es un documento que… Uno pone un dinero y cuando llegue el momento de una ampliación de capital eso se canjea en acciones, pero virtualmente eres accionista en ese momento. ¿Qué ocurría? Que eso nunca se producía porque se creaba otra empresa a la que le volvías a aportar dinero. Con Clan de Medios no recuerdo que… Yo es que no sé cuánto lleva Clan de Medios. De verdad. No sé si lleva un año. Dos años. Tres años. No lo sé. Con Clan de Medios la relación comercial que tenemos es…
– El asuntito de la radio.
– No. Eso es una productora audiovisual de la Unión Deportiva Las Palmas. Lo que tenemos es la limpieza de Clan de Medios.
– Sí. Ya lo comentó usted.
– Por eso.
– La tiene Ralons.
– Correcto. La tiene Ralons. Por eso. Como usted me pregunta ahora por Clan de Medios yo le digo que la relación con Clan de Medios que a mí me consta es la alarma que tiene Seguridad Integral Canaria.
– Sí.
– Y Ralons Servicios tiene la limpieza. Gestiones y Asesoramientos no me consta que en estos momentos…
– Sea accionista ni nada de esto.
– Exacto.
– Vale. Entonces. Me echo para atrás porque no sé cuál es la sucesión de las empresas [que han sido las accionistas de Canarias Ahora].
– Ni yo.
– ¿Cuál es la primera? ¿Es Virtual Press o Canarias Ahora?
– A mí me suena que era Canarias Ahora.
– Canarias Ahora es la primera.
– Sí.
– Y dice usted que… A ver si me puedo aclarar para… ¿Es socio único Carlos Sosa?
– No. Entre otras cosas le digo que no porque en contratos que aportaré se puede ver cómo por parte de esa empresa firman Carlos Sosa y otra persona. Su socio, vamos. Otro socio de él.
– Sí.
– Con cargo de administrador seguramente o apoderados conjuntos firmaban el documento cuando tú le prestabas un dinero. Se hacía un contrato y eso por parte de ellos. En algunas ocasiones…
-Exacto. En alguna ocasiones, y en otras, no sé si Virtual Press o solo firmaba Carlos Sosa.
– Carlos Sosa.
– Entonces, por la dinámica que ha explicado, este señor, o estos señores o estas personas jurídicas en cualquier caso, necesitan dinero en un momento dado. Gestión y Asesoramientos le da un dinero con el compromiso de que cuando haya que ampliar capital…
– Con ese dinero que ya se le dio…
–Pero dice usted que eso nunca se lleva a cabo porque lo que se hace, y déjeme la expresión, si es fallida usted me la corrige, se deja morir la empresa y se crea otra.
– No. Claro. Se deja morir la empresa no. Se creaba otra empresa.
– ¿Qué pasaba con la anterior?
– Pues que tú llevabas a pérdidas el dinero que habías puesto porque con una empresa que va a cerrar, como usted comprenderá, no tengo ningún interés en ejecutar mis acciones. Porque si va a cerrar y hay responsabilidad…
– ¿Llevaba a pérdidas la cantidad de dinero que le había prestado a cambio de una futura suscripción de acciones?
-Bueno. Yo no lo llevaba. Me lo exigía la auditoría, claro. Es que es la norma de la ley.
– Seguramente yo me expreso…
– No. No. Se expresa usted perfectamente. Perdone que yo le matice pero es porque utilizamos un lenguaje…
– Entonces, en la siguiente empresa que creaba el señor Sosa con sus socios o él solo, o como el que sea… usted de alguna manera podía recuperar lo que había perdido, o hacía otro préstamo de la misma forma y las mismas condiciones.
– No. Le exigías que te lo pagaran en publicidad y yo…Vamos a ver. Se lo voy a explicar. Si yo a usted le dejo 30.000 euros con un fin y yo no puedo ejecutar ese fin de compra de acciones y usted monta otra empresa yo le diré: señora fiscal me debe 30.000 euros. Entonces, si no me los puede pagar, si usted no tiene dinero… pero usted tiene un medio de comunicación…
– Me hace publicidad.
– A cambio de publicidad. Y yo lo que haré es mandar esto a pérdidas, pero no me deje con la cara de tonto.
– Mire y cuando usted, si es que lo hace, hace un segundo contrato de las mismas características con la siguiente entidad que constituye Carlos Sosa ¿por qué lo hace?
– Por querer ayudar a alguien.
– ¿Quiere usted ayudar a una persona?
– Claro, porque creo que hacían una labor y..
– Es que en mi estructura empresarial…
– Es que usted es fiscal.
– Claro… Y el tema comercial es muy complicado.
– Es distinto.
– Entonces, en mi estructura comercial se explica muy mal que una persona que haya perdido una cantidad de dinero importante como consecuencia de lo anterior invierta o ponga ahí otra cantidad de dinero si no se debe a relaciones… ¿pues yo qué sé? Pues que es mi amigo del colegio, que al fin y al cabo parece que necesita un empujoncito… Pues en fin… Que sea como una ONG, por así decirlo, que impulsar.
– A ver, tiene que haber un poco de todo. Evidentemente no hemos ido al colegio porque no tenemos ni siquiera las mismas edades. En segundo lugar yo estudié en un colegio público y él creo que en uno privado porque un familiar tenía un colegio privado. O sea que [Carlos Sosa y yo] no coincidimos.
– Solo estoy poniendo un ejemplo.
– Ya, ya.
– La vida humana es mucho más diversa.
– No, pero señora fiscal yo quiero contestarle a todas las preguntas en toda su magnitud. Estoy tratando de llevarle a donde usted… O sea. Las preguntas que usted… Quiero intentar explicárselo. Por eso le digo que al colegio no fuimos ¿Amigo mío [Carlos Sosa]? Pues no. No es amigo mío. ¿Conocido? Evidentemente, pero es que yo tengo relación comercial con un montón de personas que no son amigos míos, pero con las que me llevo muy bien…
– ¿Es el caso del Señor Sosa? ¿Se lleva muy bien con él? ¿O se llevaba por aquel entonces?
– No. Vamos a ver. A una persona a la que se le presta un dinero y a la que se le apoya en una actividad empresarial… Póngale usted el calificativo, señoría. Yo creía que había que ayudarle. Era amigo de amigos míos, pero…
– Tenía trato con él.
– Sí. No utilizamos esto de que los amigos de mis amigos son mis amigos. No. Era amigo de amigos míos y a través de… Me dijeron: ¡hombre, echa una mano aquí que estamos todos empujando a ver si este medio [Canarias Ahora] sale! Y eso.
– Mire. No sé si lo comprendí bien antes cuando lo dijo. ¿El segundo contrato que usted hace para la suscripción futura de participaciones en la segunda de las entidades que crea Carlos Sosa en qué acabó?
-No lo sé, no lo sé. Ahora mismo no lo sé. Es que estoy pensando que a lo mejor ni siquiera firmé yo el segundo contrato. Cuando yo le enseñe la documentación usted va a ver quién firmó. Vamos a ver si firmó otra persona porque yo le dije: ¡oye! echa una mano aquí. A lo mejor no firmé yo.
– No le pregunto eso. Lo que le pregunto es si realmente llegó a ser accionista en algunas de las entidades de Carlos Sosa.
– Accionista eres en el momento que firmas el documento. El documento es bien claro. Haces una aportación de capital y se elevará a público en el momento de una ampliación de
-Claro, pero técnicamente, hasta que no se amplíe el capital y se emitan las acciones o las participaciones numeradas y demás y usted las adquiera y diga: de la 21.200 a la 21.300 pertenecen a Gestiones y Asesoramientos… Técnicamente no es accionista.
– Sí. Eres accionista técnicamente porque tú tienes el poder de ejecutar eso. No sé si me explico. Si yo a usted le dejo 30.000 euros a cuenta de la ampliación de capital y usted no hace la ampliación de capital yo puedo ejecutar ese documento y ampliarle el capital. No sé si me estoy explicando.
– Sí.
– El documento vale.
– ¿Así es el contrato?
– Así es el contrato. Yo podía ejecutarlo y se me hubieran dado las participaciones. Lo que ocurre es que entre perder ese dinero y tener la posibilidad de que me lo dieran a cambio de publicidad en el nuevo medio… Pues mire. Yo estoy para defender los intereses…
– Le pregunto por el segundo de los medios porque con el primero ya me quedó claro que tiene participaciones de una sociedad que no tiene nada…
– Vale. Pues con el segundo medio que sería Virtual Press… Porque vuelvo, y repito, creo que el primero era Canarias Ahora y el segundo podía ser Virtual Press, pues lo mismo… ¿cómo acabó? No lo sé.
– No lo sabe.
-No lo sé, pero ya me aventuro yo a decirle que seguramente igual que el primero. A cambio de publicidad en Clan de Medios. No sé si me estoy explicando..
– Sí.
– Si la tercera [sociedad] fue Clan de Medios, pues en la tercera me tendrían que dar publicidad.
– Porque la segunda entidad que monta el señor Sosa en la actualidad carece de actividad.
– No lo sé. A ver..
– Para su estructura… una es la otra.
– Para mi estructura… Mire señora fiscal… A ver si yo se lo aclaro de una vez. Por diferentes conexiones le dicen a uno, oye, existe este medio, estamos intentando ayudarlo, potenciarlo… Los medios de comunicación son deficitarios y yo creo que eso es público, pero desde los más grandes, imagínese los más pequeños… y al final viven de las aportaciones empresariales para mantener ese medio… y yo era uno más, porque había más empresarios importantes de Las Palmas, relacionados conmigo que me decían, joder, echa una manilla aquí, y echabas una mano. Un día cambiaban de nombre, oye, yo he hecho una aportación, yo tengo que justificar la aportación que tengo, porque si no mañana, en una inspección, Hacienda me levanta, me levanta… Me hará pagar por esto porque no me puedo aprovechar de una inversión fallida así tan tranquilamente.
Entonces, aquello salió mal por lo que sea…, es verdad que hubo…, es verdad que públicamente hubo peleas entre, creo que estaba Paco Chavanel allí también, luego hubo peleas y fueron públicas, pero claro, yo no estoy en el detalle, no me preocupo del detalle… Estoy en mis cosas. Me dicen que me lo solucionan con publicidad y me lo solucionaron. Viene esta segunda ocasión y haces lo mismo, y yo creo que me lo solucionaron con publicidad en la tercera, que es Clan de Medios, pero ahí ya me quedo, no le puedo aclarar nada más. Mire… Bueno, es que estoy hablando con usted y voy recordando cosas… Clan de Medios tuvo que darnos la publicidad equivalente al valor que a la empresa anterior de él le habíamos prestado.
– Y todo esto, usted más o menos me lo puede…
– Yo creo que todo esto fue entre el año 2011 o algo así…
– Lo de Clan de Medios, porque ya dijo usted que antes…
– No, no, que todo terminaría ahí… con Clan de Medios del año 2011 hacia adelante no hubo. No hubo.
– Gestiones no ha tenido nada… Y quien lo ha tenido es Seguridad Integral Canaria y Ralons Servicios.
– Sí.
– ¿Cuántas veces, si usted me lo puede concretar, se sentó con el señor Sosa para firmar o negociar un contrato de estas características o de otras distintas?
– Bueno, en aquella época me senté cada vez que… Si hubo cuatro contratos, pues cuatro veces me tuve que sentar para firmar con él… Pero hombre, sí me he sentado con él… A ver, no sé cuál es la pregunta señora fiscal, a lo mejor me está preguntando usted si me vi con él más veces aparte de las cuatro veces que firmé.
– No, le pregunto por los contratos, pero si usted quiere explicar lo demás…
– Vamos a ver, había comidas, había comidas de empresarios.
– La pregunta, yo creo que la pregunta es si ha seguido usted teniendo relación, algún tipo de relación con Carlos Sosa para eso, para una comida, un algo…
– No, comida no, un café pues sí, claro que me he tomado un café, sí, sí.
– ¿Y ha tenido usted o tiene una productora o en la radio han contratado a personal que hubiera trabajado para Carlos Sosa?
– Que yo recuerde, no. Le digo que no, seguro, pero por si acaso hay algo… No, pero mire, le digo que no porque nosotros no hemos metido a nadie a trabajar con esta productora nueva, sino a los que estaban en la anterior radio, la nuestra me refiero. Es verdad que hubo una propuesta de este señor Fernando Ortega [propietario de una radio con la que la UD Las Palmas estuvo en negociaciones para adquirir su frecuencia, que en realidad era de Carlos Sosa y a él le fue finalmente adquirida], de venir a trabajar con nosotros, pero como después no se le compró a él, sino que se lo compraron a Carlos…
-(El juez Alba) Señor Ramírez, me ha parecido entender que lo que le decía la fiscal era que a partir de 2011 Clan de Medios ya no tenía ninguna relación con… es decir, ya ustedes no tenían ninguna relación como accionistas con Clan de Medios.
– Porque mi relación con Clan de Medios, que sigue hasta la fecha, es con otras empresas.
– ¿Sí, pero como accionista, ya no tenía nada a partir de 2011?
– No.
Respuestas de Ramírez a los abogados.
Transcripción íntegra de lo que el empresario respondió a los abogados durante la vista ante el juez Salvador Alba para terminar de aclarar su relación con Carlos Sosa.
– (Abogada del sindicato USO) Sí, con la venia de su señoría. Al hilo de…
– Perdón señoría.. es que no sé de…
– Del sindicato.
– No voy a contestar.
– (Abogado) Buenos días, solo para matizar, vamos a ver, a la pregunta del señor fiscal, ha manisfestado usted que se hicieron contratos para compraventa de participaciones…
¿Nunca se elevaron a públicos?
– No.
– ¿En algún documento se recogió que, a cambio de ese dinero que prestaba a esas empresas, que eran de Carlos Sosa o el administrador era Carlos Sosa, en algún documento se recogió que se hacía a cambio de publicidad? ¿Recuperaba usted ese dinero a cambio de publicidad?
– No, eso eran acuerdos posteriores.
– ¿Acuerdos directos con él?
– Sí. Oye, he perdido este dinero… arréglamelo.
– ¿Sigue siendo usted administrador, entonces, con un 0,05% de empresas de Carlos Sosa actualmente?
– Hombre claro, si esas empresas estuvieran vivas y yo ejecutara ese contrato, pues claro, pero no sé la situación de cómo están esas empresas. Es un derecho que tengo, pero si no lo ejecuto…
– ¿Alguna vez se amplió capital o se inscribieron esos acuerdos en documentos públicos?
¿Se elevaron a públicos esos contratos o se amplió capital?
– No, no, elevar a público no, era un documento, que les voy a aportar, donde si yo quería ejecutar la ampliación de capital, lo hacía, vamos…
– Bien, y lo último. ¿Las gestiones las trataba usted directamente desde 2002 hasta 2011 con Carlos Sosa?
– Sí claro, pero igual que lo de la limpieza, igual que lo la alarma, sí, yo no voy a esconder nada, es que para que quede claro, no soy socio en la actualidad y solo mantengo relaciones comerciales.
– ¿No es socio porque usted no ha ejecutado?
– Efectivamente, efectivamente.
– ¿Pero tampoco hay un documento en el que diga que la publicidad, que ese dinero de aportaciones se cambiaba en publicidad?
– No.
– ¿O sea, que usted no ha pagado por esa publicidad?
– No.
– ¿Y como derecho suyo que es, eso de ejecutar con virtud de ese contrato, lo podría ejecutar?
– Sí, claro.
– (Juez Salvador Alba) ¿O sea, aunque le haya hecho publicidad porque se llegó más o menos al arreglillo de, bueno, como me debes, dame publicidad, esas empresas le adeudan a usted dinero?
– Sí, sí.
– ¿El dinero que usted aportó?
– Sí, claro.
– ¿Y no se lo han devuelto?
– No.
Grandes empresarios prestaron dinero a las empresas de la pareja de Rosell.
Cubrieron al menos durante 11 años con decenas de miles de euros las pérdidas de los proyectos periodísticos de Carlos Sosa, compañero de la juez y diputada de Podemos.
La operación es sencilla aunque complicada de entender desde la ortodoxia de la rentabilidad económica: ungrupo de empresarios grancanarios salvaron al menos durante once años, de 2000 a 2011, los ruinosos negocios informativos del periodista y director del diario digital Canarias Ahora, Carlos Sosa, pareja de la juez y ahora diputada de Podemos, Victoria Rosell. La financiación se producía mediante préstamos -algunos de hasta 70.000 euros, como los dados por el dueño de Seguridad Integral Canaria y presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez– a empresas dirigidas o participadas por Sosa que se extinguían o dejaban sin actividad. Como los préstamos no se devolvían, el dinero se capitalizaba en acciones de las empresas nuevas que se constituían. Al final, en un trueque se saldaba la deuda histórica a través de publicidad en el periódico Canarias Ahora que dirige Carlos Sosa, compañero de Rosell, una de las magistradas más polémicas de Las Palmas de Gran Canaria por cuyo juzgado han pasado asuntos de gran notoriedad pública y trascendencia informativa.
De proceder todos los empresarios prestamistas como Ramírez el dinero que se daba a Sosa se llevaba a pérdidas, pero la deuda no se saldaba. Puede resultar extraña la generosa y extraordinaria financiación del grupo de empresarios grancanarios al marido de la juez Rosell pero Miguel Ángel Ramírez en una declaración ante el juez Salvador Alba y la fiscal Evangelina Ríos el 23 de marzo, donde desveló el entramado, lo explicó así: “Me dijeron: ¡hombre echa una mano aquí que estamos todos [los empresarios que financiaban la operación] empujando a ver si este medio [Canarias Ahora] sale”. La fiscal se quedó perpleja. Se perdía dinero en cada operación, pero los prestamistas seguían dando dinero a Sosa para cada nueva sociedad que se constituía.
Ramírez detalló ante el juez Alba sus negocios con el periodista Carlos Sosa. El magistrado, durante una declaración sorpresiva que duró casi una hora, le preguntó por varios préstamos concedidos entre 2000 y 2011, con los que Ramírez “ayudó” al periodista a mantener su medio de comunicación digital, así como por los vínculos comerciales que les unen. Estos préstamos convirtieron a Ramírez en ‘accionista virtual’ de Canarias Ahora, al igual que el resto de quienes financiaron al periodista.
La Fiscalía de Las Palmas ya investigó sin éxito la operación por la que Canarias Ahora alquiló la licencia de FM a la UD Las Palmas, objeto de una querella del ministro José Manuel Soria contra la juez en excedencia Victoria Rosell, que estuvo al frente de la investigación a Ramírez hasta que dejó el Juzgado de Instrucción número 8 de Las Palmas de Gran Canaria para concurrir a las elecciones generales
Salvador Alba deberá abandonar el Juzgado en las próximos semanas, cuando el nombramiento de su nueva titular, Carla Vallejo, se publique en el BOE y deje Telde para trasladarse a la capital grancanaria. El magistrado, antes de retornar en exclusiva a su puesto en la Audiencia de Las Palmas, parece dispuesto a profundizar en la investigación por supuesto fraude fiscal a Seguridad Integral Canaria, una causa que heredó de su antecesora en el juzgado, Victoria Rosell. En los cuatro meses que lleva con el caso Alba ha elaborado un informe sobre el estado de ese procedimiento, fijado una fianza millonaria a la empresa e interrogado dos veces a Ramírez, dueño del Grupo Ralons y presidente de la UD Las Palmas.
La última, el 23 de marzo, a petición del magistrado instructor, para aclarar las relaciones empresariales y comerciales entre Ramírez y la pareja de Rosell. Esas relaciones, según el investigado, comenzaron en el año 2000, pero no son objeto de las diligencias previas abiertas, que empezó a tramitarlas Rosell a principios de 2014, tras admitir una querella de la Fiscalía por varios delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social.
Lo que se investiga en esa causa es si la empresa, entre 2008 y 2013, ha pagado a sus vigilantes de seguridad las horas extraordinarias camufladas en dietas, con el consiguiente ahorro de impuestos, un engaño que el empresario ha negado en las tres comparecencias judiciales (dos con Alba y una con Rosell, en el mes de abril de 2014). De ahí la sorpresa que ha causado el interés del instructor por los negocios de Ramírez con Sosa, tanto que la diputada de Podemos ha solicitado al Juzgado una copia de la declaración, algo igual de inusual porque la exjuez no es parte en ese procedimiento.
Alba interrogó a Ramírez por varias operaciones recogidas en la contabilidad de sus empresas, todas relacionadas con Canarias Ahora, Virtual Press y Clan de Medios de Comunicación, que son las sociedades empleadas por Sosa para gestionar su diario digital.
La deuda de Ramírez con Sosa quedó saldada en 2011 con diferentes acuerdos publicitarios, año en el que Ramírez cesó como administrador y apoderado general de Gestiones y Asesoramiento 3.000, la empresa con la que firmó los contratos de préstamos de dinero, compra de participaciones, asesoramiento y gestión. Al frente siguen dos primos del empresario, que tiene una participación testimonial, del 0,5 %. Ese y otros vínculos comerciales se detallan en el interrogatorio, en el que también participa la fiscal Evangelina Ríos.