Víctimas de Santiago pedirán imputar al exdirector de seguridad de Adif

Las declaraciones de dos de los cuatro imputados de Adif, que han comparecido esta mañana ante el juez que investiga el accidente de Santiago de Compostela del pasado 24 de julio, dejan la puerta abierta a nuevas imputaciones:    “Pediremos que se llame a declarar también el anterior director de Seguridad en la Circulación de Adif”, ha asegurado a El Confidencial un representante legal de las 62 víctimas que se personan en la causa.

La decisión llega tras escuchar las declaraciones, duradas más de cinco horas, del director de seguridad en la Circulación y del gerente de Seguridad en el área de Circulación Noroeste.

El primero de los dos lleva en el cargo desde junio de este año. Durante su declaración ante el magistrado se ha limitado a asegurar que confiaba en la situación de seguridad con la que se encontró, según relatan fuentes presentes en la sala judicial. Su antecesor en el cargo, Andrés María Cortabitarte López, había ordenado desconectar el sistema de frenado automático del tren Alvia serie 730, el modelo del que descarriló entre Orense y Santiago. Ese sistema de seguridad tenía fallos de comunicación entre el tren y la baliza instalada, según Renfe había informado a sus trabajadores en noviembre de 2012.

Andrés Cortabitarte López también había realizado los informes para el juzgado de que instruyó el accidente del Metro de Valencia del año 2006. Su sucesor confiaba en que esa decisión no pusiera en entredicho la seguridad del tramo final de la vía que une las dos localidades gallegas, como sostiene el auto en el que el juez Luis Aláez imputó a los responsable de Adif.

«El sistema de seguridad no tiene fallos»

El Gerente de Seguridad en la Circulación Noroeste ha sido el segundo en declarar. Ante el juez y tras las preguntas de los abogados de las víctimas, ha asegurado que no había problemas de seguridad en la vía: “se ha limitado a echar la culpa al maquinista”, aseguran fuentes que asistieron a su declaración. El maquinista, Francisco José Garzón, admitió ante el juez que estaba hablando por teléfono hasta escasos segundos antes del accidente.

Preguntado al respecto, el actual responsable de seguridad de Adif ha asegurado que no cambiaría nada en los sistemas de seguridadpresentes antes del punto kilométrico 83.4, la curva en la que el tren salió de las vías. En el momento del accidente, un solo cartel indicaba la disminución de velocidad hasta 80 kilómetros por hora antes de llegar a ese punto.

En la mañana de este jueves comparecerán ante el juez los otros tres responsables de la empresa pública dependiente de Fomento citados por el juez: el jefe de Inspección de la Gerencia del  Área de Seguridad en la Circulación y los dos inspectores de la misma área. Ambos están imputados por su posible responsabilidad subsidiaria en el accidente, que causó la muerte de 79 personas. A raíz de esa tragedia, Adif está intentando mejorar la seguridad en los ‘puntos conflictivos’ de la red de ferrocarril española.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.ACEPTAR

Aviso de cookies