La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera de Canarias (FTSP-USO-CANARIAS) ha presentado una denuncia formal ante la Inspección de Trabajo en las provincias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria contra la empresa General de Seguridad Integral Europea (GSIE). La denuncia se debe a los reiterados retrasos en el pago de los salarios y gratificaciones de los trabajadores, incumpliendo así las obligaciones establecidas en el Convenio Colectivo Estatal de las Empresas de Seguridad.
GSIE no ha abonado en tiempo y forma la nómina correspondiente al mes de febrero ni ha pagado la gratificación correspondiente al mes de marzo, lo que ha generado un grave perjuicio económico y moral para los empleados. Esta situación deja a los trabajadores en una posición de vulnerabilidad, afectando su estabilidad financiera y su bienestar laboral.
El Convenio Colectivo Estatal de las Empresas de Seguridad establece de manera clara que:
- “El pago del salario se efectuará por meses vencidos en los tres primeros días hábiles y dentro, en todo caso, de los cinco primeros días naturales de cada mes”.
- “Gratificación de Marzo: Todos los trabajadores de las empresas de seguridad sujetas a este Convenio, cualquiera que sea la modalidad de su contrato de trabajo, tendrán derecho al percibo de una paga en marzo. Esta gratificación se devengará anualmente del 1 de enero al 31 de diciembre, y se abonará, por años vencidos, entre el 13 y el 15 de marzo del año siguiente”.
GSIE ha incumplido estas disposiciones, vulnerando los derechos laborales de sus empleados. Las denuncias presentadas ante las Inspecciones de Trabajo tiene como objetivo que se investigue la situación y se tomen las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales de los/as trabajadores/as. Asimismo, se exige que la empresa regularice de inmediato los pagos pendientes y cumpla con sus obligaciones salariales en los plazos establecidos por la ley.
Desde la FTSP-USO-CANARIAS expresamos nuestra disponibilidad a colaborar con las autoridades laborales para resolver esta situación de manera pacífica y respetuosa, pero dejamos claro que no se permitirá que se sigan vulnerando los derechos de los/as trabajadores/as y que se respeten las condiciones laborales establecidas en el convenio colectivo.