Reunión de la FTSP-USO con el Director General de Contratación, Patrimonio y Tesorería Jesús Alejandro Vidart Anchía

Entrevista-BasilioEl pasado 25 de enero el Secretario de Formación e Información de la FTSP-USO Estatal. Basilio A. Febles, ha mantenido una reunión en la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid con el Director General de Contratación, Patrimonio y Tesorería Jesús Alejandro Vidart Anchía.

En esta reunión hemos querido dejar constancia de nuestro malestar como Organización Sindical que representa a miles de trabajadores y trabajadoras del sector, por la inacción de los entes públicos de la Comunidad de Madrid, ante los acontecimientos que se repiten una vez tras otra en los concursos que se ofertan para proveerse de servicios de seguridad privada de las diferentes administraciones de la misma, en la que de manera casi ya ofensiva para el sector y más en concreto para los trabajadores, se continua aplicando la norma (que solo beneficia a la empresa defraudadora) de adjudicarlo a la oferta más económica y que todos sabemos lo que conlleva, también la Administración.

Impagos a los trabajadores durante meses, a la Tesorería General de la Seguridad Social y a la Hacienda Pública, horas extra infracotizadas o directamente supuestamente pagadas en negro, o camufladas como dietas para no cotizarlas y cuantas triquiñuelas más se les ocurran, que hagan al final rentable para la “empresa pirata” al optar a ese servicio con precios imposibles.

También mostramos nuestra sorpresa de como haciendo caso omiso a las decenas de denuncias y posteriores sanciones,  que demuestran el fraude de las que denominamos desde nuestra organización ‘empresas pirata’ del sector de la seguridad privada, se las sigue contratando una y otra vez y los trabajadores continúan siendo una y otra vez los principales perjudicados por ello, aparte del erario público, con agujeros de una profundidad insultante para los contribuyentes.

Siguiendo la política de la USO de aportar soluciones a los retos que se nos plantean, presentamos y propusimos la línea que nuestra Federación sigue y que viene marcada por la Directiva Europea, como es la Contratación Socialmente Responsable, que salvaguarde los derechos de los trabajadores y les garantice un empleo y salario digno en relación con el trabajo y servicio que presta, pero que además cobre su salario, y eso solo se puede garantizar con empresas que primero cumplan la ley laboral y social y después presenten ofertas asumibles por los costes reales y márgenes empresariales.

El Sr. Vidart, nos ha trasladado su preocupación por estos hechos  y asimismo nos comenta su intención de trasladar nuestras propuestas de contratación socialmente responsable a los Órganos de Gobierno de la CAM para intentar introducir criterios sociales en los pliegos de condiciones de los concursos públicos que publicite esta Comunidad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.ACEPTAR

Aviso de cookies