La Recuperación del Empleo, los Salarios y los Derechos Sociales, Reivindicaciones de USO en el 1º de Mayo

La Unión Sindical Obrera ha reivindicado en el 1 de mayo la recuperación del empleo, de los salarios, de los derechos sociales, laborales y ciudadanos y la erradicación de las desigualdades. En
definitiva, la recuperación del bienestar de las personas que más han sufrido las peores consecuencias de las políticas de ajuste y austeridad.

Tras la manifestación celebrada en Madrid, bajo el lema `Es tu día, son tus derechos”, en la que han participado alrededor de 2.500 personas, Julio Salazar, secretario general de USO, ha exigido que “después de ocho años de crisis y recesión, ha llegado el momento de que la economía se ponga a favor de las personas para que la recuperación llegue a los hogares, al empleo, a nuestros servicios públicos, a la ciudadanía”.

Para ello, desde USO consideramos necesaria la adecuada dotación económica de las prestaciones sociales, en especial, para las personas en situación de pobreza y exclusión social; que se restablezcan los derechos laborales arrebatados por la reforma laboral; la defensa de la negociación colectiva; que se combata la precariedad; que se ponga en marcha un plan estratégico de inversión para el crecimiento económico sostenible y la generación de empleo de calidad.

Salazar ha pedido un cambio radical en las políticas europeas para dejar de lado las políticas de recortes y “poner en marcha otras nuevas que se basen en recuperar el modelo social europeo mediante el crecimiento económico sostenible, con empleo digno, en el que prevalezcan los derechos fundamentales y la permanente mejora de las condiciones de vida y trabajo de la ciudadanía europea”.

En el mitin que ha cerrado la manifestación en Madrid, Julio Salazar ha reclamado también “que se lleve a cabo la regeneración democrática del marco político y sindical, con reformas, además de la LOLS, de la actual normativa electoral para que los resultados de las urnas sean reflejo de la pluralidad política y sindical existente, equiparando el valor del voto para poder competir en igualdad de condiciones y no continuar beneciando singularmente al bipartidismo y bisindicalismo”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.ACEPTAR

Aviso de cookies