La pasada semana se celebró en Nyon (Suiza) la Reunión mundial de UNI Servicios de Mantenimiento y de Seguridad. Esta reunión estaba previsto realizarla en Estambul (Turquia), pero tuvo que ser reubicada por cuestiones de seguridad. A dicha reunión mundial, asistió una delegación de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO), formada por Antonio Duarte Álvarez, Secretario General y Mº José Díaz-Jorge Leal, Secretaria Estatal de Igualdad de la FTSP-USO Estatal.
Se trataron numerosas cuestiones, la primera de las cuales fue el grave problema al que están sometidos numerosos trabajadores de los sectores de limpieza y seguridad producido por el cambio climático y los efectos nocivos de la contaminación, que en pocos años está haciendo que se dispare el número de afectados.
Otra cuestión que se abordó fue la poca o escasa afiliación de la juventud a los sindicatos, evidenciándose la falta de interés de este sector de la población por sus derechos asociativos o profesionales. Se aportaron ideas por parte de todos y quedó pendiente de ver cómo las organizaciones podríamos darle un nuevo enfoque para hacerlo más atractivo.
La cuestión principal fue la exposición de los logros y el trabajo desarrollado por la FTSP-USO. En su intervención, nuestro Secretario General expuso las grandes victorias que está consiguiendo la USO sobre las empresas piratas, que defraudan a los trabajadores, Hacienda Pública y Tesorería General de la Seguridad Social. Esta declaración creó una expectación muy grande, pues es la primera vez que un sindicato, a través de sus denuncias, consigue que la justicia impute, detenga y ordene registros domiciliarios y sedes de empresas, pues los delitos cometidos no son simples infracciones administrativas o desencuentros económicos. Realmente todos mostraron un gran interés por nuestro trabajo y así nos lo hicieron saber, interesándose por cómo lo habíamos logrado y qué resultados sindicales habíamos obtenido.
La dirección de la UNI, así como los sindicatos de transporte suecos, suizos, turcos, franceses, brasileños y americanos nos trasladaron su disposición para ayudarnos en nuestra lucha diaria a los niveles que fuesen necesarios.
Posteriormente, se celebró el acuerdo alcanzado en Colombia entre el sindicato Sintra Valores de este país y la dirección de Prosegur, que puso fin a un conflicto de años. Felicitamos en nombre de la FTSP-USO, a trabajadores y empresa por este acuerdo .
También se trató el apoyo de todos los asistentes a la nueva dirección del sindicato turco Güvenlik-iş y se reconoció la gran labor que están realizando, que han conseguido más de 25.000 afiliados en poco tiempo.
Se acordó por parte de la FTSP-USO mantener reuniones y contactos con diversos sindicatos del sector, como el sindicato 32BJ SEIU, Sindicato Obreros Maestranza, UNiA, Cfdt Services y UGT Brasil, para trabajar juntos en la resolución de contingencias y problemas que nos son comunes.
La reunión finalizó con la información y preparación del reto que supone el Congreso de UNI Europa para el próximo mes de marzo en Roma y la elección de los representantes de UNI Limpieza y Seguridad para el Comité Mundial.
Esta delegación cree que ha superado con creces sus objetivos y se trae para casa muchos deberes y nuevas ideas que os trasladaremos en el Consejo Federal del próximo año.