Gastos de seguridad en España y el resto de Europa.

polcglocalEl sector de la seguridad ha sufrido una gran evolución tecnológica en los últimos años, lo que ha provocado que se haya incrementado el uso de los sistemas de protección.

Lo que antes se consideraba un gasto que no estaba al alcance de todas las familias y pequeños negocios (en el contexto económico actual), ha cambiado y ahora se puede considerar una inversión para reducir riesgos.

Seguridad pública y privada en España

Cuando hablamos de seguridad pública, las cifras nos muestran que los gastos han seguido una cierta tendencia a disminuir en los últimos años.

Según el último Informe Anual de la Seguridad en España, en el año 2012, el gasto en seguridad pública fue de 7.821,15 millones de euros (correspondiendo el 80,56 % a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el 19,44 % a las Policías autonómicas). España cuenta con unos 240.000 agentes de seguridad pública (datos de 2012), lo que significa una media de 1 agente por cada 196 habitantes.

Diferencias con otros países europeos:

Suecia – 1/522

Alemania – 1/326

Francia – 1/271

Reino Unido – 1/382

Italia – 1/565

Polonia – 1/388.

Si comparamos las cifras españolas con otros países europeos, podemos observar que tenemos una media bastante alta, superando al resto de países de la muestra.

Si bien es cierto que el número de delitos por habitante en España está por debajo del ratio europeo.

Respecto a la seguridad privada, España cuenta con aproximadamente unos 90.000 vigilantes de seguridad, es decir, una media de 1 vigilante por cada 525 habitantes.

Diferencias con otros países europeos:

Suecia – 1/467

Alemania – 1/484

Francia – 1/437

Reino Unido – 1/170

Italia – 1/1260

Polonia – 1/190

Al comparar las cifras con el resto de países europeos, se puede observar que no es un número excesivamente alto (aunque está muy por encima de Italia, que destaca por tener un número de vigilantes muy inferior al resto de países europeos).

Pero valorando los datos en conjunto, las cifras de seguridad pública y privada en España ofrecen una media muy por encima de la europea.

Fuente: www.whatsnew.com

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.ACEPTAR

Aviso de cookies