4 años, 7 meses y 8 días después de la aprobación de la Ley de Seguridad Privada aún no está aprobado el Reglamento de Seguridad Privada que debe desarrollar dicha Ley.
Desde la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada (FTSP-USO) aventuramos que su aprobación aún va para largo, con un Gobierno que tiene la intención de modificar bastantes cosas de las que tenia plasmado en el anterior borrador, con unos partidos políticos incapaces de consensuar y una ignorancia y desconocimiento tremendo de la realidad de nuestro sector.
Señores políticos, tenemos que mirar al futuro y no vivir anclados en el pasado, tenemos que aprovechar las ventajas que la seguridad privada puede aportar también a la seguridad pública, tenemos que dejar claro la complementariedad y subordinación de la seguridad privada con respecto a la pública.
Las cifras o estadísticas en materia de colaboración son importantes y nada desdeñables, evidentemente muy mejorables desde que la seguridad pública se tome en serio este tema.
El Reglamento de Seguridad Privada no puede ser una suma de los intereses que cada uno de los lobbies del sector necesite para mejorar sus intereses: CEUSS (Asociación de Usuarios de Seguridad), Academias, Asociaciones de Directores y Jefes de Seguridad, Empresas y un largo etcétera de intereses particulares no para de acudir a solicitar incluir, borrar o rectificar el borrador elaborado por un equipo policial y técnico despistado o confundido ante tantas y diversas posiciones y solicitudes.
¿Alguien piensa en los trabajadores del sector?, ¿en la formación de los mismos, en el futuro que se nos avecina, en los miles de Vigilantes que nos quedaremos en el paro si el reglamento se aprueba tal como está redactado? (y nos referimos al transporte de fondos y los servicios en la vía pública).
Desde Europa se está estudiando la viabilidad futura del sector y cómo adelantarse al cambio tecnológico y operativo que se nos avecina; en España parece que estamos preocupados por contentar a poderosos intereses privados en detrimento del interés general de la sociedad española.
Desde la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la USO, exigimos celeridad en la aprobación de este Reglamento, responsabilidad y claridad de ideas a los redactores del borrador, que se tenga en cuenta la colaboración entre la seguridad pública y la seguridad privada que no se puede limitar al envío de correos con la información desde la Red Azul de la Policía, más y mejor formación para ser mejores profesionales; necesitamos ampliar nuestro campo de trabajo y competencias tal como se produce en muchos países europeos, necesitamos más protección jurídica y mejores condiciones de trabajo, aunque ello conlleve unos gastos mayores a los usuarios de Seguridad Privada.
El Próximo mes de Abril, se cumplirán 5 años desde la aprobación de la Ley, a ver si a nuestras autoridades les parece un periodo razonable de tiempo y se ponen de verdad a trabajar para cumplir el objetivo de aprobar este Reglamento.
5 años no es nada…
Fuente artículo blog de Basilio A. Febles Armas Secretario General FTSP-USO …. AQUI