Vigilantes de Seguridad, Policía Nacional y Sindicatos denuncian las irregularidades del sector.

Hasta el nombre con el que solemos conocerlos suena despectivo. “Segurata”, en lugar de guardia o vigilante de seguridad, ha expresado hoy la representante del Cuerpo Nacional de Policía Nacional, Rocío Moreno en el Especial Seguridad Privada que ha realizado El Magacín de Onda Fuerteventura. Se trata, sin ninguna duda, de uno de los sectores profesionales que peores condiciones laborales está sufriendo en Fuerteventura, en la que trabajan más de 400 profesionales en multitud de empresas, “muchas de ellas ‘piratas’, inclumpiendo el convenio y descontando a cada trabajador más de 500 euros mensuales”, aseveró Juan Díaz, representante de Unión Sindical Canaria, ” lo sorprendente es que empresas como Seguridad Integral Canaria contratan con la Administración pese a sus deudas con Hacienda y la Seguridad Social.

segur

Fuerteventura cuenta con 400 vigilantes de seguridad de los cuales se estima que 200 trabajan de forma regular para “empresas piratas” que pese a estar dadas de alta y abonar sus impuestos, incumplen derechos laborales hasta el punto de que “hay sentencias judiciales firmes que conllevarán el pronto ingreso en prisión de algunos de los dirigentes de las empresas aludidas y porque se han detectado extorsiones y amenazas contra responsables sindicales enfrentados a las empresas piratas y propulsores de actuaciones judiciales, al cometer delitos referentes a la Seguridad Social y la Hacienda Pública”, señalaron los trabajadores. Desde los sindicatos se preguntan cuántas inspecciones ha llevado a cabo el Ministerio del Interior para verificar el cumplimiento de las obligaciones por parte de las empresas de seguridad privada desde que firmaron sus contratos con las administraciones públicas.

Puedes volver a escuchar la entrevista completa aquí:

El Especial Seguridad Privada en Fuerteventura ha contado con la participación de Raquel Barroso, vigilante de Seguridad en Aeropuerto de Fuerteventura, Rocío Moreno, responsable de Seguridad Privada en el Cuerpo de la Policía Nacional, Gerardo Yañez, vigilante de Seguridad en Palacio de Formación y Congresos y Juan Díaz, representante de Unión Sindical Canaria.

segur2

Los protagonistas, acompañados de otros trabajadores que han preferido mantener su identidad de forma anónima por miedo a futuras presiones de las empresas, han enfocado la situación de la seguridad privada en España, y la diferencia entre las empresas de indudable profesionalidad y las que han proliferado en los últimos años, poco respetuosas con los derechos de sus trabajadores e incumplidoras de sus obligaciones fiscales y tributarias. Es un hecho general que sin estar al corriente de esos pagos contratar con las administraciones públicas resulta imposible, “pero esa imposibilidad se ha demostrado que en absoluto es cortapisa de existir la conexión adecuada cuando la gestión corresponde a gobiernos que no auditan a las empresas concesionarias del servicio como viene ocurriendo con los vigilantes de seguridad que desempeñan su función en varias instituciones de Fuerteventura”, señaló Juan Díaz.

El Cabildo de Fuerteventura, reacciona tras la denuncia pública de la FTSP-USO en Onda Fuerteventura Radio, del incumplimiento del contrato en el Cabildo, por parte de la empresa Pirata Marsegur Seguridad.

El trabajo de años empieza a verse al fin recompensado, en la lucha que la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada (FTSP-USO) mantiene en contra de las empresas pirata del sector, que explotan a los trabajadores y los sumen en un régimen de semiesclavitud salarial y de derechos laborales.

Fruto de este trabajo es la decisión tomada por el Cabildo de Fuerteventura a través de su Presidente el señor Marcial Morales, de obligar a la empresa ‘pirata’ Marsegur a cumplir con lo firmado en el contrato que mantiene con el ente público insular o la rescisión del mismo.

En los próximos días, están previstas otras actuaciones en esta linea por parte de la FTSP-USO, actuaciones que atañen a estamentos públicos, en los que se viven situaciones similares por parte de los vigilantes contratados por empresas pirata y que prestan servicio en sus instalaciones.

La FTSP-USO tiene previsto ademas, asistir a nivel insular y peninsular, a diferentes reuniones en las que se plasmará el fruto de este importante trabajo en contra de esta lacra de las empresa pirata del sector de la seguridad privada, reuniones y actuaciones de las que les iremos informando puntualmente.

 En una entrevista en Onda Fuerteventura Radio. Vigilantes de Seguridad, Policía Nacional y Sindicatos denuncian las irregularidades del sector.

Marcial Morales, Presidente del Cabildo de Fuerteventura.

“Desde que el Cabildo tuvo conocimiento del incumplimiento del contrato por parte de la empresa de seguridad adjudicataria del servicio, se inició un procedimiento de investigación de ese contrato, se obtuvo un informe favorable a las tesis del  Cabildo por parte del consejo consultivo de Canarias, el que comprueba que efectivamente, esta empresa está incumpliendo con los trabajadores, por lo que a esta empresa se le ha requerido, que o cumple con los trabajadores o se procederá a la rescisión, ya que en el convenio firmado entre el Cabildo y la empresa concesionaria, se observa el cumplimiento por parte de la misma, del Convenio Colectivo Estatal de las Empresas de Seguridad Privada, y la empresa no lo está cumpliendo, los compromisos cuando incorporan a personas con mas motivo se han de cumplir”

Puedes escuchar las declaraciones del presidente del Cabildo, Marcial Morales, aquí:

Fuente: 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.ACEPTAR

Aviso de cookies