En el turno de participación ciudadana, a la moción que presentó Don Pedro Fernández Arcila, el pasado día 27 de enero de 2017, en la sesión ordinaria del Pleno del EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, sobre Auditoria a Seguridad Integral Canaria y mejorar el proceso de selección de la Adjudicataria del servicio de Vigilancia y Seguridad de las dependencias Municipales, intervino por parte de la FTSP- USO Canarias el Secretario de Organización y Finanzas D. Gilberto Bethencourt Hernández.
Reproducimos la Intervención del Secretario de Organización y Finanzas de la FTSP USO Canarias
Desde la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Canarias, apoyamos en su integridad la Moción presentada por el Grupo Municipal SI SE PUEDE y que pretende que el servicio de vigilancia que prestan las empresas de seguridad en los centros municipales, se llevan a cabo con las garantías necesarias para el respeto a los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras de las empresas contratadas.
Últimamente estamos viendo y sufriendo con estupor e indignación, como dese la propia administración pública se premia otorgando concesiones de distintas naturaleza, a empresas radicalmente usureras e incumplidoras, tanto en materia laboral como fiscal. La dinámica de los representantes políticos de primar la oferta “más económica”, sin cuidar si esto es a costa de reducir ilegalmente los salarios, o de abonar estos con reiterados y graves retrasos, está causando un serio quebranto en la vida personal de los trabajadores de estas empresas PIRATAS, que gracias a las decisiones de la administraciones públicas han proliferado como setas al calor del dinero público.
Otro grave incumpliendo de estas empresas rapaces, son la obstinada actitud de incumplir con las cotizaciones a la Seguridad Social y a Hacienda. Concretamente la empresa que tiene en vigor el contrato con este Ayuntamiento, esta encausada por delitos.
Desde USO_CANARIAS, queremos por tanto, que el Ayuntamiento garantice por contrato el cumplimiento íntegro del convenio colectivo del sector y con sus obligaciones tributarias. En caso de incumplimiento que el pliego de condiciones recoja la rescisión del servicio por este motivo con la penalización a la empresa incumplidora de los gastos y/o daños que pueda ocasionar la rescisión del contrato.
Resumiendo, solicitamos el apoyo del pleno de esta corporación a la moción de SI SE PUEDE por los motivos expuestos.
Reproducimos la Intervención del concejal del Grupo Municipal Sí se puede D. Pedro Fernández Arcila.
La próxima finalización de los servicios de vigilancia y seguridad de las dependencias municipales por Seguridad Integral Canaria SA es un momento oportuno para extraer conclusiones sobre el sistema utilizado por este Ayuntamiento en cuanto a los criterios de adjudicación y las penalizaciones reguladas en los pliegos de este servicio, el nivel de ejecución del acuerdo marco, fundamentalmente en lo que se refiere a los incumplimientos en derechos laborales y las mejoras comprometidas por la adjudicataria.
Criterios a introducir en los pliegos.
1 Exigencia de aplicar el Convenio Colectivo del Sector:
Consideramos que la próxima licitación de acuerdo marco o contrato administrativo debe reflejar claramente una cláusula social en el que se exija el cumplimiento por la adjudicataria del Convenio Colectivo del Sector que se encuentre vigente durante el periodo de contratación, a fin de evitar efectos en los derechos de los trabajadores como el descuelgue salarial u otros.
2 Procedimientos y criterios de adjudicación:
El pliego por el que se licitó el actual acuerdo marco otorgaba la máxima ponderación al factor “mejor oferta económica” en detrimento de criterios cualitativos, se propone por tanto, la inclusión de otros criterios de valoración. Por último, debe introducirse criterios que valoren aquellas empresas que no tengan aplazado el pago de sus obligaciones a la Hacienda Pública y/o Seguridad Social en el momento de la licitación o las empresas que se comprometan a presentar una auditoría al finalizar la prestación sobre el cumplimiento de sus obligaciones, verificado por empresas ajenas.
3 Evitar las bolsas de horas:
La introducción de las bolsas de horas distorsionan el proceso de contratación, adulterando en ocasiones lo que sería un proceso más equitativo y justo
En este sentido resulta de interés la claridad con la que se expresa el Acuerdo Marco de la Generalitat de Catalunya, señala: “En ningún caso, se podrá utilizar los criterios siguientes como criterios de adjudicación de los contratos basados:
. Criterio conocido como “bolsas de horas”
4 Penalizaciones:
Sobre este punto los trabajadores que prestan sus servicios en las dependencias municipales han tenido una experiencia traumática y que dio lugar a una moción de SSP, aprobada por unanimidad tras una enmienda presentada por el grupo de gobierno. Durante años Seguridad Integral Canaria, sin causa ni motivo alguno, incumplía con el pago de los salarios en el plazo estipulado legal y convencionalmente, lo que ocasionó un daño a los trabajadores. Sin embargo la Junta de Gobierno del Ayuntamiento sólo pudo sancionar a la empresa con 650 euros.
5 Creación de una comisión de seguimiento:
Esta propuesta tiene como finalidad asociar a los agentes sociales en la etapa de la licitación y de ejecución de la prestación. En este sentido nos inspiramos en el precedente que nos aporta la Generalitat de Catalunya que establece en la cláusula trigésimo tercera del pliego de condiciones administrativas particulares del acuerdo marco de contratación.
AUDITORIA A SEGURIDAD INTEGRAL CANARIA.
De los datos que ha podido recabar SSP se comprueba que la empresa adjudicataria del servicio ha incumplido varias de las ofertas y mejoras a las que se había comprometido durante el proceso de licitación lo que justifica se acuerde por el pleno una auditoría sobre el nivel de cumplimiento de sus obligaciones.
ACUERDOS:
1 Incorporar las propuestas que se detallan en la moción en los pliegos del futuro acuerdo marco o contratación administrativa de los servicios de vigilancia y seguridad en las sedes municipales.
2 Auditar a Seguridad Integral Canaria sobre el cumplimiento de sus obligaciones.
Dicha MOCION fue aceptada por el grupo de gobierno y que aceptan las cláusulas sociales entre las cuáles de garantizar que la empresa contratante cumpla con el convenio estatal y de que han quedado en reunirse más adelante para mejorar el régimen sancionador para hacerlo cumplir.
Vídeo de la intervención del Secretario de Organizacion de la FTSP-USO Canarias.