La USO denuncia impagos en TRAYSE S.A.
Desde USO-CANARIAS, y desde el Comité de Empresa, queremos denunciar ante la opinión pública, los repetidos impagos por parte de la empresa TRAYSESA a sus trabajadores/as. Su socio mayoritario, Miguel Concepción, demuestra una falta de palabra absoluta a la hora de atender sus compromisos.
En la citada empresa se llegó, en el mes de julio de este año, a un pacto para la realización de un ERE (Expediente de Regulación de empleo) que afectaba a 26 personas, donde empresa y trabajadores/as llegaron a un acuerdo para fraccionar el pago de las indemnizaciones en cuatro plazos, atendiendo así a las necesidades de la empresa. En la actualidad, el Sr. Concepción, tan solo ha abonado el primero de ellos, olvidándose de su firma en el pacto y la buena voluntad de los trabajadores al haber accedido al pago fraccionado.
Pero no solo se olvida el Sr. Concepción de sus obligaciones para con los trabajadores/as afectados por el ERE sino que tampoco, y ya no es una sorpresa, paga los salarios de los trabajadores/as que tiene actualmente en la plantilla de TRAYSESA (120 aproximadamente), adeudándoles la paga extraordinaria de Junio y la nómina de Septiembre. Eso, sin contar los innumerables retrasos en el abono de los salarios que se vienen produciendo desde hace unos meses.
Ante todos estos incumplimientos los trabajadores y trabajadoras de la empresa, afectados o no por el ERE, vamos a iniciar una serie de movilizaciones con un doble objetivo: Dar a conocer a las administraciones públicas, principales clientes de la empresa, que el dinero que pagan a la misma se queda en manos del Sr. Concepción y no llega para el salario de los trabajadores/as, por lo tanto, también les exigimos a ellas que obliguen a TRAYSESA a cumplir con sus obligaciones. Y por otra parte dar a conocer a la opinión pública lo responsable que es el Sr. Miguel Concepción.
No sabemos hasta donde habrá que llegar para obligar a TRAYSESA a cumplir con sus compromisos, pero estamos dispuestos a recorrer todos los caminos viables y luchar por nuestros derechos de forma denodada, hasta conseguir que se haga justicia y se nos pague lo que se nos debe.