La seguridad privada en ‘Juan Grande’ Gran Canaria

images (1)Ante las noticias aparecidas en diversos medios de comunicación de Canarias y Nacionales, donde un grupo de Abogadas que asisten a reclusos en el Centro Penitenciario de Juan Grande denuncian un trato vejatorio al acceder a dicho Centro Penitenciario, desde la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la USO (FTSP-USO) y sin entrar a valorar lo que se comenta, aunque evidentemente tenemos nuestra opinión, queremos realizar las siguientes consideraciones:

1.- Que la empresa de Seguridad que presta servicios de Vigilancia en el Centro Penitenciario de Juan Grande, ha comenzado a prestar sus servicios desde el día 1 de Octubre de 2014. Por lo tanto es evidente que estos hechos, si se producían desde hace un año, no pudieron ser realizados por dicha empresa ni por sus Vigilantes de Seguridad.

2.- Que la empresa de Seguridad y los Vigilantes de Seguridad que prestan servicios en dicha prisión, se encargan de la Seguridad Exterior de la misma, Control de las Cámaras de Seguridad (CCTV) y un primer control de acceso.

3.- Que las “supuestas vejaciones y denigraciones”, en el caso de producirse, las realizarían los Funcionarios de Prisiones, que son los que se encargan de aplicar ese Protocolo de Seguridad.

4.- Que ni las Empresas de Seguridad ni los Vigilantes de Seguridad, ponemos ni inventamos normas ni protocolos de seguridad, solamente aplicamos los que tiene el Cliente en sus instalaciones. En este caso concreto, los Vigilantes de Seguridad no tenemos ninguna actuación en este asunto en particular.

Esperando, como hacemos siempre, salvaguardar el buen nombre y la profesionalidad de nuestros compañeros/as Vigilantes de Seguridad, exigimos el mismo trato digno y respeto que este grupo de Letradas reclama para sí y que desmientan en los mismos medios donde han publicado esta noticia, que ni la Empresa de Seguridad ni los Vigilantes de Seguridad que prestan su servicio en el Centro Penitenciario Juan Grande de Gran Canaria tenemos nada que ver con estos “supuestos tratos vejatorios”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.ACEPTAR

Aviso de cookies