La FTSP-USO se dirige al Ministro de Sanidad.

EXCELENTISIMO SR. SALVADOR ILLA ROCA MINISTRO DE SANIDAD DEL GOBIERNO DE ESPAÑA.

Madrid, 22 de abril de 2020

El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró pandemia internacional la situación de emergencia ocasionada por el brote epidémico de COVID-19. El Gobierno, en la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de 14 de marzo de 2020, aprobó el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Vivimos en este País una situación extraordinaria y difícil que, afortunadamente y fruto del trabajo de todos, existe una luz de esperanza en esta batalla, que con responsabilidad y la colaboración de todos podremos salir adelante.

Como Ud. bien sabe los Vigilantes de Seguridad hemos estado trabajando en primera línea de contagio en Hospitales, Aeropuertos, Edificios Públicos, Supermercados, Servicios de Verificación de Alarmas o en Transportes de Fondos, por  poner unos pocos ejemplos. Hemos realizado nuestra labor de forma profesional y encomiable, en la mayoría de los casos sin los medios de protección adecuados, sin muchas quejas y siempre dispuestos a colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en todo aquello que se nos ha solicitado porque entendemos que es nuestro deber y nuestra contribución a solucionar este grave problema sanitario en el que estamos inmersos.

Afortunadamente la situación actual nos trae nuevos aires de esperanza en la lucha contra el COVID-19 y comenzamos una fase no menos importante de desescalada del confinamiento y la activación de la economía, siendo importante para conseguir estos retos una atención sanitaria eficiente y evitar una recaída de la población.

Por este motivo, desde la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) con el debido respeto y consideración, LE SOLICITAMOS:

1.- Que se designe al personal de Seguridad Privada como servicio esencial, junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Personal Sanitario y todos aquellos trabajadores que están en primera línea trabajando para garantizar la seguridad, la salud y el abastecimiento de la población.

2.- Que se tenga en cuenta al personal de Seguridad Privada a la hora de establecer las pautas para realizar los test rápidos de detección de anticuerpos para el diagnostico del COVID-19, para proteger la salud de los mismos y evitar la expansión del virus ya que, estando en primeria línea de contagio, somos también un foco importante que debemos evitar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.ACEPTAR

Aviso de cookies