La UNI Global Unión, en la reunión mantenida en Nyon, la semana pasada, ha informado de la violación de los derechos humanos en la cadena de suministro, con un estudio independiente de Prosegur en Sudamérica, que avala esta información. En la misma reunión de UNI, participaron por conferencia-skype, los compañeros de SINTRAVALORES (Colombia) y SITEPROPASA (Paraguay), donde nos informaron de las diferentes actuaciones judiciales emprendidas contra la Compañía por la vulneración de los derechos de los trabajadores en los estamentos judiciales de sus respectivos países.
Por otra parte nos transmitió las actuaciones llevadas a cabo hasta la fecha para denunciar la actitud de Prosegur ante los organismos internacionales OIT, Parlamento Europeo, Gobiernos de Paraguay y Colombia, etc.
Tanto los sindicatos europeos entre ellos los españoles (UGT, CCOO y USO), que estuvimos presentes en dicha reunión, coincidimos en que Prosegur tiene que abandonar dichas prácticas y sentarse a hablar con los sindicatos llegando a acuerdos que permitan ejercer libremente los derechos sindicales a sus trabajadores.
Deja una respuesta