Durante la mañana de ayer se celebró en el Centro de estudios Julián Besteiro de Madrid, una Jornada sobre la Contratación Pública convocada por el Observatorio Sectorial de Seguridad Privada.
La introducción a esta jornada corrió a cargo de Miguel Ángel Cilleros, secretario general de la Federación de Servicios de UGT. A continuación intervino el secretario general de la USO, Joaquín Pérez, quien agradeció la invitación a esta importante jornada, reconociendo en su intervención la labor desarrollada por los allí presentes en pro de la inclusión de cláusulas muy importantes para el sector de la seguridad privada en esta nueva Ley de Contratación Pública, cláusulas que de manera tan directa van a afectarle. También intervino Paloma Vázquez, Secretaria de participación institucional y sostenibilidad de Comisiones Obreras de Construcción y Servicios.
Durante la jornada se han producido varias ponencias por parte de miembros del Observatorio como, por ejemplo, el presidente y el secretario general de APROSER, la responsable de UAS, o los responsables de seguridad privada de los sindicatos UGT, CCOO y FTSP-USO. También tomaron la palabra directivos y responsables del área de contratación de varias de las empresas miembros de APROSER, a saber: Prosegur, Securitas, Ilunion y Eulen.
Entre otras ponencias de gran interés y relevancia, la atención se ha centrado en la inminente entrada en vigor de la nueva Ley de Contratación Pública. Todos los presentes estuvieron de acuerdo en que la entrada en vigor de esta ley marcará un antes y un después en la contratación pública, según apuntaba también en su intervención, el secretario general de la FTSP-USO Basilio A.Febles.
De cualquier manera, los miembros del Observatorio Sectorial de la Seguridad Privada van a estar muy vigilantes para que esta ley llegue a adquirir la relevancia e importancia que desde todos los sectores, empresarial y social, se tiene puesta en ella.
La situación en la que nos encontraremos a partir del día 9 de marzo, fecha en la que esta nueva ley de contratación pública entre en vigor, será gracias a las aportaciones y al enorme trabajo de años y empeño de los miembros del Observatorio, que de esta manera ratifica su gran importancia.
Secretaria de Información FTSP – USO Canarias.