A continuación reproducimos textualmente la intervención de la presidenta del comité de empresa de Seguridad Integral Canaria, y Secretaria de Relaciones Institucionales de la FTSP USO Canarias.
Pero antes, indicar que el Concejal de Atención Social, Oscar García, abandonó esta mañana el Pleno del Ayuntamiento mientras continuaba la sesión, en el punto en el que intervenía la compañera Dolores Espinosa.
Buenos días Soy Dolores Espinosa, presidenta del comité de empresa de Seguridad Integral Canaria, y Secretaria de Relaciones Institucionales de la FTSP USO Canarias y como trabajadora de esta empresa en este Ayuntamiento.
En esta ocasión no vengo ha hablarles del estatuto de los trabajadores o del convenio nacional de seguridad privada, o concursos públicos.
Permitan me comenzar con la lectura de un par de artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos:
En su artículo 25 dice claramente que “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, a la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.”
Y en su artículo 23 dice “Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo.
Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social”
Todo esto es lo que la empresa Seguridad Integral Canaria y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, vulnera, entre otras cosas, a su los vigilantes de seguridad de sus dependencias.
Como todos saben esta empresa nos tiene sin cobrar nuestro salario desde el mes de septiembre, hasta el día de hoy.
Esto conlleva que todos nosotros nos encontremos en extrema precariedad: a punto de cortarnos la luz y el agua, recogiendo comida en ONG, hemos perdido en muchos casos nuestras casas, nuestros hijos entraron en el curso escolar sin libros ni material escolar, y ahora la noche del Domingo todas estas familias canarias no tendrán para una cena de navidad, ni unos juguetes para sus hijos rompiendo así sus ilusiones. Ya que todos nosotros nos encontramos fuera del sistema por tener una nómina que no cobramos como bien es conocido por la opinión pública.
Todo esto se podía haber evitado si desde la primera vez que nos personamos ante este pleno, no se hubiera mirado para otra lado por parte de este consistorio.
Creo firmemente que deberían de dejar tantas discrepancias políticas y centrarse en los problemas de sus ciudadanos. No olvidemos que muchos de nosotros estamos empadronados en este municipio.
He venido a intentar explicar cómo mientras todos los aquí presentes disfrutan de estas fechas tan señaladas, los Vigilantes de Seguridad integral canaria, estaremos pasando penurias y en muchos casos contemplando la cara de nuestros hijos cuando el amanecer del lunes descubran que no han tenido derecho a tener un regalo de Papa Noel como el resto de los niños de esta ciudad.
No sé si saben lo difícil que es comprender por parte de un niño, que su padre o su madre se levanten todos los días para presentarse en su puesto de trabajo pero no cobren su nómina y tengan que pasar penurias.
Creo que durante todos estos meses se está incluso vulnerando la Declaración de los Derechos del niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas del 20 de Noviembre de 1959. Con nuestros hijos ya que esta situación como he relatado desde un principio no sólo afecta a los trabajadores sino que arrastra a sus hijos.
Ahora para finalizar recordarles que en estas situaciones es cuando los ciudadanos nos damos cuenta de lo que realizan nuestros dirigentes electos y a sabiendas de que se aproximan unas elecciones municipales.
Dejarles claro que las ayudas sociales del IMAS prometidas por este ayuntamiento no han llegado a los trabajadores a día de hoy y Ustedes saben a que consejalia me refiero.
Y también que hemos buscado soluciones legales para esta situación. como será evidente,
entre ellas hemos realizado una consulta a la inspección de trabajo donde en la resolución con fecha 28 de Noviembre del 2017 nos confirma y de esta manera abre las puertas en lo siguiente:
“Respecto a la subcontratación por una administración pública, informarles que:
Por el cauce del apartado c) del artículo193 de la Ley Reguladora de la jurisdicción Social, podría denunciar a la administración por la infracción del artículo 42 del estatuto de los trabajadores argumentando, que el servicio de seguridad privada es una actividad propia de la administración para la que presta sus servicios a efectos de extender la responsabilidad de su empresa.
El artículo 42 del estatuto de los trabajadores establece que en caso de subcontratación de obras y servicios entre empresas correspondientes a la propia actividad , el empresario principal responderá solidariamente de las obligaciones de naturaleza salarial contraídas por los contratistas y subcontratistas con sus trabajadores durante el periodo de vigencia de la contrata y durante el año siguiente a la terminación del encargo, de las referencias a la seguridad social durante los tres años siguientes.
Es decir; se establece un supuesto de corresponsabilidad solidaria entre el empresario principal y el contratista y, a su vez, el contratista incurre en idéntica responsabilidad junto con el subcontratista, de forma que finalmente el empresario principal responde de las obligaciones contraídas por el subcontratista. Hay por tanto, una responsabilidad solidaria en cadena o cascada.
Vengo en nombre de todos los vigilantes de Seguridad integral Canaria a desearles una Feliz Navidad y darles las gracias por la situación a la que entre todos ustedes nos han llevado estas Negras Navidades.
Secretaría de Información FTSP – USO Canarias