El día 6 de noviembre se reunieron en Bruselas la Confederación de Servicios Europea de Seguridad (CoESS), organización europea para 26 asociaciones nacionales de empleadores de seguridad privada, y UNI global Europa, organización que agrupa a 20 millones de trabajadores de más de 900 sindicatos.
En representación de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) ha asistido la Secretaria de Igualdad de la FTSP-USO Madrid, Marta Rueda Martinez.
Según la agenda marcada se trataron temas tan importantes como:
- Posible creación de una nueva Directiva europea de contratos públicos, para unificar criterios en todos los países miembros de la UE en este tema.
- Propuesta de “Normalización” en el campo de la Seguridad Privada. Se hace Una exposición detallada de la importancia de la implantación de normas comunes para toda Europa en ámbitos concretos como el marítimo y la aviación.
- Revisar las normas que tienen 5 años para actualizarlas y mantener el proceso de crear nuevas normas, como las normas que regulan las infraestructuras críticas.
- Solicitud por parte de UNI para poder participar en las reuniones que mantenga CoESS sobre Normalización y Externalización en Seguridad Privada.
- Creación de Asociaciones público-privadas para la gestión de situaciones nuevas como el tema de los refugiados.
- Redefinición del cometido del Vigilante de Seguridad y de su formación.
- Disminución de puestos de trabajo debido al auge de las nuevas tecnologías.
- Mantener como prioridad en todas las empresas, la seguridad y la calidad, por encima de los precios. Para ello, elaborar “un manual de mejor uso”.
- Rechazo por la parte social de la implantación del Salario Mínimo Interprofesional como salario base en Seguridad Privada.
- Definir normas comunes mínimas en cuanto al derecho del trabajo sin reducir la protección del mismo. Contemplar una mejora legislativa común.
Relevante fue también la mención por parte del Presidente de la Comisión del Trabajo Social de la CoESS, D. Eduardo Cobas Urcelay, de la celebración en Madrid, el pasado día 4 de noviembre, de la I Jornada de la Seguridad Privada Frente al Fraude Económico en el Sector, Delitos Contra la Hacienda Pública y la TGSS. Organizada por la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada del Sindicato USO. Donde se unieron patronal y trabajadores con un fin común como es la erradicación del fraude que suponen las empresas que campan al margen de la ley. Destacó el papel relevante que está teniendo el sindicato USO en la lucha contra las empresas piratas.
Debido a la importancia y la extensión de los 10 puntos que incluían la agenda, se han pospuesto varios de ellos. En unos días se procederá a la revisión y modificación del programa. Y en el plazo no superior a 10 días se informará a todos los participantes de la próxima reunión.