El responsable de la FTSP-USO-CANARIAS para los Guardas Rurales, reclama mayor protección jurídica en Canarias.

El responsable de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO en Canarias (FTSP-USO-CANARIAS) para los Guardas Rurales, Cándido HJ, mantuvo ayer, 10 de abril, una reunión en el Parlamento de Canarias con representantes de los distintos grupos políticos en el marco de una Mesa de Comisión.

El objetivo del encuentro fue exponer las graves dificultades a las que se enfrentan los Guardas Rurales y sus especialidades en el archipiélago, entre las que destacan insultos, amenazas y agresiones durante el desempeño de sus funciones. Ante esta situación, el responsable de la FTSP-USO-CANARIAS para los Guardas Rurales, solicitó que se les otorgue reconocimiento como agentes de la autoridad en el ámbito jurídico, así como la presunción de veracidad en sus declaraciones, medidas ya implementadas en otras comunidades autónomas.

Esta figura legal brindaría una mayor protección jurídica y física a los profesionales del sector, garantizando su seguridad ante los riesgos inherentes a su labor.

Compromiso político             
Los distintos partidos presentes se comprometieron a estudiar posibles soluciones para amparar estas peticiones y mejorar las condiciones de los Guardas Rurales en Canarias. Desde LA FTSP-USO-CANARIAS se espera que las instituciones avancen en esta línea para equiparar los derechos del colectivo con los de otras regiones.

La FTSP-USO-CANARIAS reitera su firme compromiso con la defensa de los derechos laborales y la seguridad de los Guardas Rurales, instando a las administraciones a actuar con celeridad ante esta problemática.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.ACEPTAR

Aviso de cookies