El Observatorio Sectorial de la Seguridad Privada reivindica la ampliación de las funciones de los vigilantes durante el COVID-19.

En un comunicado conjunto del Observatorio Sectorial de la Seguridad Privada, compuesto por FeSMC-UGTComisiones Obreras de Construcción y ServiciosFTSP-USO y APROSER, todas ellas firmantes del Convenio Colectivo Sectorial Nacional, reiteran su reconocimiento expreso a la labor de los miles de vigilantes de seguridad privada que hay en España.

Unos profesionales que, según afirman, han realizado una “encomiable labor” desde la declaración del estado de alarma y contribuido, al igual que otros servicios esenciales, a preservar la seguridad de los ciudadanos.

abastecimiento de alimentos o de centros hospitalarios, entre otros. Sin embargo, este hecho, a juicio de dichas organizaciones, no ha podido ni podrá compensar a corto plazo un “importante descenso” en la demanda de los servicios tradicionales de seguridad privada.

Hemos iniciado un proceso de vuelta a la actividad en el que los ciudadanos deben cumplir medidas como: el distanciamiento y la reducción de los aforos, (como playas, parques y zonas de esparcimiento) en los que es factible que las autoridades competentes autoricen servicios complementarios de apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con el objetivo de facilitar a los ciudadanos un retorno más seguro a la plena actividad

Unas exigencias que para el Observatorio suponen un nuevo reto para volver a demostrar a la sociedad el valor añadido de los profesionales de la seguridad privada en este nuevo contexto, siempre al amparo de las funciones que la ley les atribuye expresamente.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.ACEPTAR

Aviso de cookies