Desistimiento concurso de seguridad Edif Usos Múltiples de El Cubillo y sedes Servicios Sociales Ayuntamiento de Telde
Tras las alegaciones presentadas por la FTSP-USO mediante escrito. Desistimiento concurso Servicio de seguridad privada y vigilancia del edificio de usos múltiples del Cubillo y sedes de servicios sociales del Ayuntamiento de Telde.
1. Este contrato asignaba 85 puntos al criterio «mejor oferta económica».
2. El presupuesto no contemplaba subida de costes ni para las siguientes anualidades ni para la prórroga.
3. No se ha incluido en la licitación el listado de personal a subrogar.
4. Sólo contemplan un 6% de beneficio industrial.
Junta de Gobierno de la Ciudad de Telde, en la sesión celebrada el 22 de septiembre de 2022 se adoptó el siguiente acuerdo:
Expediente 27901/2022. Desistimiento del procedimiento del contrato de servicios denominado “SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA Y VIGILANCIA DEL EDIFICIO de USOS MÚLTIPLES de EL CUBILLO y SEDES de SERVICIOS SOCIALES del AYUNTAMIENTO de TELDE”.
Que durante el período de presentación de ofertas de la licitación indicada, se reciben alegaciones por medio del correo electrónico de contacto que se indica en la Plataforma de Contratación del Sector Público, por parte de la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (APROSER) y de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) consistentes fundamentalmente en que los criterios de adjudicación que rigen la contratación no cumplen con lo establecido en el artículo 145.4 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo.
2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 en adelante (LCSP), pues de conformidad con el mismo los servicios del anexo IV han de incluir criterios de adjudicación relacionados con la calidad en un porcentaje de un 51 %. Así como, que el presupuesto no contempla subida de costes ni para las siguientes anualidades ni para una posible prórroga. Teniendo en cuenta que el convenio colectivo estatal de empresas de seguridad, que es el convenio aplicable a esta licitación, ha establecido una subida salarial del 2% en los últimos tres años consecutivos, no tener previsto un incremento de las anualidades implica que la empresa adjudicataria entrará en pérdidas en el primer año de contrato. Además de que no se indica el personal con derecho a subrogación.